![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3xVrfKPeZD0p_Y7p3BOvdAJuzROp7rTUnSJAfzFVipy6UN4SXgzNwkx-f5lBntT5txEjY4WEOS3X7Ha5u9c7tb_viD0k8IL_0GSonDBDslew9rng3cxaahFs79VNJi__Wq3bMzXcO-Iyn/s320/CROL.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpiYmVtB4UmFDiTy9WXAKITZKrlzPdn-UYLXdxHHzZLzNu4LSkp0JXTDISoQzIOCUggSIaQOXUiCQMX0GocNpAppLPZEOeJUNi3q4SL-e7QmtDdC7gnO3TJgLBGmipDY81qSoUU4jmSIFb/s320/PECHO.jpg)
Pecho: En este estilo el nadador flota boca abajo, con los brazos apuntando al frente, las palmas vueltas y ejecuta la siguiente secuencia de movimientos horizontales: se abren los brazos hacia atrás hasta quedar en línea con los hombros, siempre encima o debajo de la superficie del agua, se encogen las piernas para aproximarlas al cuerpo con las rodillas y los dedos de los pies hacia afuera y luego se estiran con un impulso al tiempo que los brazos vuelven al punto de partida, momento en el cual comienza de nuevo todo el ciclo.
PINCHA AQUÍ PARA AMPLIAR LA INFORMACIÓN DE CADA MODALIDAD
FUENTE: https://www.swimtonictech.com/es/2019/09/09/porque-entrenar-los-4-estilos/
FUENTE: https://www.swimtonictech.com/es/2019/09/09/porque-entrenar-los-4-estilos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario